Debo confesar que el tema de la tesis en ocasiones me resulta un tanto incómodo, no debería ser así pero lo es; sin embargo no creo que una buena opción sea tirarme al drama porque no sé por dónde comenzar con ese proyecto llamado Tesis. Por fortuna he dejado de lado algunos temores respecto al tema, en gran medida gracias a la clase del semestre pasado, por lo que ahora que me queda claro que es un requisito más para obtener el un papel que me acredite como Licenciada en Relaciones Internacionales me he convencido que como dicen por ahí "al mal paso darle prisa".
Después de este preámbulo les debo confesar que, como lo mencioné en clase, estoy perdida en torno a la delimitación de mi tema. El semestre pasado trabajé con uno relacionado al medio ambiente (sobre desarrollo sustentable en la Ciudad de México) pero afortunadamente me di cuenta de que no amo el tema, no me motiva y no veo escribiendo 60 u 80 cuartillas al respecto. Así que decidí eliminarlo y buscar uno relacionado con el narcotráfico (tema que si me gusta, y mucho), mi problema ahora radica en que no sé qué del narcotráfico, en vista de que tiene que ser un tema de carácter más académico. Pensaba en cuestiones de seguridad nacional y la estrategia del Presidente en su lucha contra el narco (o delincuencia organizada como se prefiere llamar); o una comparación entre México y Colombia; o bien un análisis del impacto de la situación del país en el extranjero (relaciones económicas, políticas, no sé).
Sé que necesito sentarme y buscar información, armar un proyecto, etc., lo cual evidentemente haré este semestre, pero agradecería cualquier sugerencia.
me parece buena idea analizar el impacto de la guerra contra el narcotrafico en la política exterior del país y las implicaciones de dicha guerra en el ámbito internacional, suena interesante tu puedes Di!!!!
ResponderEliminarDiana debo de confesar que me da gusto el giro que has dado... la pasión con la que escribías en el blog sobre el narcotráfico siempre me llamó mucho la atención y me parece que estás por el camino correcto... revisa cosas de Mónica Serrano, Jorge Chabat, Celia Toro o Leonardo Curzio, a lo mejor te pueden dar alguna pista... un gran abrazo!!!
ResponderEliminarHola Diana, soy Adriana. La verdad me alegra mucho escribirte a ti, justo porque a mí también me interesan los temas que tienen que ver con el narcotráfico, especialmente en México, sobre todo por la situación que estamos viviendo.
ResponderEliminarYo he leído algunos libros que podrían interesarte, uno es el de Anabel Hernández, se llama “Los señores del narco” y es muy interesante, podría ayudarte a definir bien tu tema. Otro es de Rafael Rodríguez Castañeda, “Los generales la militarización del país en el sexenio de Felipe Calderón”. Ah, y por supuesto, Proceso, a mí me parece una revista muy interesante y cada semana saca artículos sobre el tema del narcotráfico.
Registrado tu comentario Adriana
ResponderEliminar