Para colmo no sabía qué escribir en esta ocasión, lo cual me pone de mal humor, pero de pronto recordé la experiencia que pasé con mis amigos este miércoles. Les cuento, asistimos a una conferencia que organizaron en el CELE con motivo del Ramadán, con el fin de explicar a los alumnos de lengua árabe la importancia de este mes para el Islam. Dese luego yo no estudio árabe pero asistí porque a últimas fechas la materia de Medio Oriente ha despertado un interés que no me imaginé tener por la cultura árabe y sobre todo por las tradiciones del Islam; el punto es que al final de la conferencia, y después de haber escuchado la recitación del Corán, organizaron una degustación de comida árabe, y mis amigos y yo más que puestos no lo pensamos dos veces para probarla.
Desde luego que nunca habíamos probado comida parecida, o al menos en mi caso lo más que había probado era el pan, por lo que al observar los platillos pensé que se veían apetitosos e interesantes; como buenos primerizos tomamaos un poco de todo y nos marachamos a un lugar menos congestionado para comer, cada uno comenzó a hacer lo propio sin ninguna queja, era el primer bocado, al segundo observé algunas caras desagradables en mis amigos y pensé: no eres a la única que no le agradó el sabor, así que porbé otra cosa que según yo parecía una bolita de trigo, esa me supo bien; luego tomé café, nada parecido al café que conocemos ya que su olor, consistencia y sabor no puede coincidir con nuestros estándares de lo que llamamos café; cuando pasé a probar una especie de "pizza" árabe, que me había llamado la atención desde que vi la mesa donde estaban servidos los platillos, mi cara de: esto no es lo que esperaba, pasó a una cara de: cómo pueden comerse esto, qué es, aaaahhhh.
Por lo anterior no quiero decirles que la comida árabe sabe mal, ya que simplemente es diferente, muy condimentada y con sabores tan contrastantes que te despiertan todos los sentidos en un instante. Pude notar que es una comida que refleja muy bien a la cultura árabe, desde los ingredientes hasta la forma de preparación, así como la influencia de la religión en todos los aspectos de su vida (para aquellos árabes musulmanes, claro). No la menosprecio y sí la recomiendo para aquellos que disfrutan de los sabores fuertes y un olfato no muy delicado; pero sin lugar a dudas me quedo con la nunca igualada comida mexicana, tan variada y también muy artesanal por cierto. Probablemente cada quien siempre defienda lo suyo y un árabe puede pensar: nada como mi comida.
No me critíquen si parezco muy cerrada... pero... ¿no es la comida mexicana deliciosa?
La comida mexicana es deliciosa!!
ResponderEliminarYo la amo!!!
En lo que respecta a la comida árabe, a mi el café no me desagradó tanto...Pero definitivamente lo que parecía atún si fue demasiado rudo para mis papilas gustativas.
Igual y si probamos otros platillos le agarramos el gusto.
Recuerdo que hace un tiempo había un restaurante de comida rápida árabe y era muy buena.
Yo no puedo opinar mucho porque simplemente nunca he comido nada árabe. Espero algún día poder hacerlo. Por el momento confío en tu juicio culinario y valorizaré más lo que tengo al interior de mi propio país. Hablando de cocina mexicana, debo decirles que mi platillo favorito es el Pozole.
ResponderEliminar