Estaba acostada en mi camita, maldiciendo el momento en el que comí demasiada grasa y volvió mi gastritis, cuando recordé que mi blog estaba esperando su segunda entrada semanal; así que no sabía si hablar del dolor o de algún tema vago... desde luego me decidí por el tema vago.
Les platico que en cierta clase que tomé el viernes pasado salió el tema de la cultura y aquello que caracteriza a una de otra, las culturas a comparar fueron la alemana y la mexicana, mientras el profesor intentaba quitar los estereotipos que tenemos de los alemanes surgió el tema de las relciones de pareja. Yo pensé: no, de nuevo a escuchar los pensamientos profundos que las personas tienen sobre el amor y que aprovechan para sacarlo apenas se presenta la oportunidad. No porque yo no los piense o algo así, sino por la necedad de los individuos de querer homogeneizar las relaciones de pareja, por ello decidí no hacer caso de la conversación y mejor concentrarme en jugar con mi celular y melestar al chico (que tanto me gusta) que estaba al lado de mí.
De pronto un comentario llamó mi atención, "...los alemanes no son los libertinos que creen, a ellos les gustan las mujeres dedicadas al hogar, así, ascendocitas...", dirigí mi mirada al profesor con cara de: ¿qué?, y él me miró con cara de: lo que oíste. En ese moemnto puse atención a lo que mis compañeros comentaron y que me gustaría ocmpartir con ustedes.
Para mi sorpresa el profesor comentó que los alemanes debido a la importancia que le dan a las relaciones personales, suelen buscar pareja en el exterior, y sus favoritas, en el caso de los hombres, son las mujeres latinoamericanas, ya que las alemanas son muy celosas y en muchas ocasiones no resultan el prototipo de esposa "ideal", así, "ascendocita". Entre mis múltiples pensamientos resaltó la palabra machismo, que suelo relacionar mucho con México; pero esto puede cambiar desde esa clase debido a que el profesor me aseguró, sin temor a equivicarse, que los hombres alemanes son más machos en el sentido en que buscan a aquella mujer dedicada al hogar, a los hijos, a preparar la cena cuando su esposo llegue, etc. esas cosas que no tienen nada de malo desde luego, pero que a varios de mis compañeros les pareció ridículo en pleno 2010 (lo que me causó risa). La plática seguía cuando un compañero dijo: pues que descepción se han de llevar al pensar que las latinas son más fieles y más ascendosas, porque como que son de "moral ligera".
Podrán imaginar las mil cosas no muy agardables que pensé ante semejante comentario, ¿cómo se atrevía a sacar sus traumas así? (risas), ¿qué le pasa a la gente?, que porque somos una sociedad machista, que porque no la somos, porque las mujeres hacemos nuestra vida, porque no la hecemos y epseramos a que un hombre la pnga en orden, porque no lo esperamos, porque ya no creemos en el amor como antes, porque no sabemos lo ques el amor, porque mamá y papá lo hicieron de una forma y nosotros de otra, que porque la "moral ligera"...cada quien ¿no?.
Si las sociedades vamos en sentidos contrarios y pretendemos encontrar lo que anhelamos en otra me parece que es un paso adelante, de cualquier forma las relaciones sentimentales son tan complejas como la vida misma. Y el ideal de mujer y de hombre no puede ser parejo para todos, por favor, si te gustan las alemanas o los alemanes, o si te gustan las latinas o los latinos, que más da, lo importante es ser feliz y no lastimar al otro, o ¿me equivoco?...
Punto y aparte.
ya sé está fatal eso tristemente al parecer el "machus in extremus" no es una especie endémica mexicana... Diana dale una revisadita al texto antes de subirlo porque se te van varios dedazos sale?? Saludos!!!
ResponderEliminar