En esta ocasión decidí escribir sobre el tema de la semana, el cual me parece es un tema con el que constantemente estamos en en contacto, sea por la situación que sea las despedidas se hacen presentes en nuestra vida por diversas circunstancias. Unas más dolorosas que otras, todos alguna vez las hemos experimentado.
Pero, ¿qué es una despedida?, un adiós, o un hasta luego, una oportinidad para valorar a esa persona, esa etapa de la vidad o ese objeto, en fin, aquello de lo que nos despedimos y que de alguna u otra forma sabemos que no regresará a nuestras vidas o que tradará mucho en hacerlo. Quizá la muerte sea la despedida más dolorosa y a la que inevitablemente todos nos enfrenteramos algún día; para los que ya hemos enfrentado la muerte de un ser querido, podemos afirmar que es un momento por demás doloroso y de total incertidumbre, sin embargo conforme el tiempo transcurre la despedida se hace más lejana y podemos notar que nos ha dejado una enseñanza de vida.
Como parte de la vida misma, las depsediadas son tan complejas como el número de individuos que habitamos este planeta; abarcan todo tipo de situaciones y circunstancias, como que un niño se despida del kinder, o unos padres de su hijo que se va al extranjero, o el adiós a una relación de pareja, o el fin de una etapa de la vida, de un trabajo, el despedirse de una casa, de un auto, etc., cientos pueden ser los casos, pero lo importante es saber superar las despedidas en el tiempo y forma correctos, de lo contrario las podemos arrastrar hasta que se conviertan en recuerdos amargos, lo cual se puede evitar si se sabe canalizar la serie de sentimientos que estas provocan.
Lo anterior no es tarea fácil pero es de gran ayuda para ver a las depedidas como el útimo recuerdo de aquello, o de esa persona, que laguna vez nos dibujó una sonrisa en el rostro.
Sí Dee O las despedidas son un tema fuerte y complejo... trata de darle una revisada a la entrada antes de publicarla Diana porque se te van algunos errores de dedo... bonita semana!!!
ResponderEliminar