domingo, 14 de noviembre de 2010

Postres, postres y más postres


Debo admitir que el día de hoy los postres me vencieron, son algo tan rico que puede provocar que un mal día se olvide, un enojo se pase, una sonrisa se dibuje en nuestro rostro, o simplemente nos aumente el nivel de azúcar en sangre y tengamos más energía para hacer lo que necesitemos hacer. Así que hablar de postres me parece una buena idea para endulzar esta lectura. En primer lugar, ¿cuál sería el postre por excelencia?, el pastel, el helado, el flan, el chocolate (en todas sus presentaciones), etc.  Debido a que este último es el que gana en mi lista (me considero adicta a él) le dedico este pequeño espacio.

El chocolate además de delicioso es un grano que se consume en México desde hace siglos, ya que los mayas y los aztecas conocían de sus propiedades, y fue introducido a Europa por los conquistadores españoles. El cacao, fue considerado por mucho tiempo un ingrediente alto en calorías y por ello se relegaba para la investigación científica. Pero a raíz de que la ciencia se ha enfocado en estudiar las propiedades de este grano, se han obtenido resultados favorables para eliminar los “prejuicios” acerca de su consumo.

De acuerdo al European Food Information Council (EUFIC)* se han registrado más de 100 usos medicinales del cacao y el chocolate, entre los que se encuentran tratamientos para el cansancio, la delgadez extrema, la fiebre, la angina y los problemas cardíacos, la anemia, la falta de aliento y los problemas renales e intestinales. Gran parte de sus propiedades terapéuticas pueden atribuirse a unos compuestos, denominados flavonoides, presentes en grandes cantidades en los granos de cacao.

 Los flavonoides son unos compuestos naturales que se encuentran en abundancia en las plantas y en los alimentos y bebidas de origen vegetal; estos pueden reducir el riesgo de padecer muchas enfermedades crónicas como el cáncer, la apoplejía y las enfermedades cardíacas coronarias. Además tienen un efecto antioxidante, y proporciona endorfinas a quien lo consuma. 

Por esto y más, promuevo abiertamente el consumo de chocolate, siempre que sea con  medida, ya que algo tan delicioso además de hacernos sentir bien nos ayuda a prevenir y combatir padecimientos que cada vez con más frecuencia se presentan en las nuevas generaciones, producto de una vida estresante y desvinculada con lo natural. 

*http://www.eufic.org/article/es/artid/propiedades-beneficiosas-flavanoides-cacao/

1 comentario:

  1. jajaja por los postres terminas sufriendo en el dentista Dee O. pero no te culpo porque yo también soy mega fan del chocolate... buenísima tu entrada de la muerte de Tony Tormenta, me pusiste al día de todo lo relacionado con él muchas gracias!!!! un saludo!!!

    ResponderEliminar