domingo, 21 de noviembre de 2010

¿Zapata vive?, ¿la lcuha sigue?


Como todos sabrán, el día de ayer fue el centenario de la Revolución; conmemoración que a mi parecer no estuvo tan llena de bombo y platillo como el bicentenario de la Independencia. No me pregunten por qué pero percibo un cierto desinterés por parte del gobierno federal hacia cualquier manifestación que reclame justicia social, equidad, repartición agraria, etc. Probablemente se deba a que eso por lo que hace cien años se luchó aún no llega a concluirse.

Al menos eso creo que está presente en la mente de la mayoría de los mexicanos, sin embargo aún me pregunto por qué somos tan conformistas, y lo digo porque el día de ayer acudí al zócalo a presenciar el espectáculo de luces que conforma una serie de eventos organizados por el gobierno federal y local para conmemorar el centenario.  En el evento, al cual por cierto llegué a destiempo para alcanzar un buen lugar, me quedó claro que la gente no busca reivindicar esa justicia social. La verdad (como siempre) me enojé y observé a las personas con cierta hostilidad porque me molestó que ni siquiera supieran acontecimientos importantes de nuestra historia (esto debido a que durante el espectáculo se recuerdan pasajes de la historia de nuestro país).

Es verdad que la ignorancia es el mejor estado del hombre, puesto que no hay conflicto alguno entre sentimientos, razón, congruencia, etc. llámenme sentimentalista o exagerada, pero ayer la  impresión que tuve sobre la relación entre realidad y gente sobre la situación del país fue de total desapego. ¿Frustración, resignación, indiferencia? ¿Qué será lo que nos pasa a los mexicanos que no reaccionamos? ¿Hasta qué punto hay que llegar para cambiar nuestra realidad?  

Antes de ayer no concordaba con esa protesta que dice: ¡Zapata vive!, ¡la lucha sigue!... pero ahora creo que por lo menos algo debemos rescatar de esa frase... 

No hay comentarios:

Publicar un comentario